Es fácil advertir la constante comunicación sensorial de los animales con su medio o entre ellos. Olfatean, miran, tocan, lamen o escuchan constantemente. Pero esto no es una característica exclusiva de los animales. Las plantas, por ejemplo, han de saber de algún modo cuándo es el momento de florecer o en qué época deben desprenderse de las hojas. Son acciones que exigen comunicación con el medio, siendo las horas de luz y oscuridad y la temperatura los factores ambientales a los que atender. Todos los seres vivos necesitan informarse sobre su entorno porque, sea lo que sea la vida, la comunicación con el exterior es vital. Y nosotros no somos una excepción. José Antonio Pascual Trillo (Madrid, 1958) es biólogo especialiado en zoología y ecología y tiene un postgrado en ciencias ambientales. Profesionalmente se ha dedicado a la docencia y a la conservación de la naturaleza, habiendo ejercido como catedrático de biología y geología. Sus últimos libros son El teatro de la ciencia y el drama ambiental (2000), La vida amenazada (2001), Revoluciones en las ciencias naturales (2003), La gestión del uso